Parece
que fue ayer, pero hoy la película MATRIX cumple la mayoría de
edad. Hace 18 años veía la luz un proyecto que los hermanos
Wachowski gestaron para lanzarlo al mundo creando toda una
revolución.

"Matrix" fue un impacto cinematográfico, una genialidad llevada al cine responsable de muchas innovaciones que poca gente conoce. Fenómenos como el bullet time (tiempo bala) que le valió el Oscar a Mejores Efectos Visuales a John Gaeta o la imagen posmodernista, tanto en vestuario como en decorados, fueron todo un acierto.
En la película, que es un icono y fue la abanderada perfecta para el cine del siglo XXI, Thomas Anderson, con el alias de salteador Neo, descubre, gracias a Morfe, un buscado terrorista, que vive en un mundo ilusorio creado por ordenador.

Es
una cinta que tiene la virtud de ser amada hasta el tuétano u
odiada profundamente, lo que si es totalmente cierto es que no deja
a nadie indiferente.
Particularmente
la adoro, en su forma, fondo, significado y más allá, rompí una
cinta de VHS de tantas veces como la vi, hoy día conozco casi todas
las versiones, he leído casi todos los libros que se editaron en
castellano y no hay espacio suficiente en internet para hablar de
ella, aunque muchas veces me pregunto, ¿será real?
No hay comentarios:
Publicar un comentario