John McEnroe fue un deportista diferente, en su forma y en su fondo, en su tenis y en su personalidad, explosivo, con el juego menos ortodoxo de todo el circuito.
Ya por aquella época se decía que el tenis de Borg era impecable y que el tenis de McEnroe era genuino, que el primero crearía escuela y que el otro no dejaría secuela. Y así fue, después de Borg vinieron, Wilander, Edberg, Nyström... tras McEnroe, nadie.
Quizá todo tenga su origen en los principios de los propios jugadores tanto de Borg como de McEnroe. Los dos fueron fruto de la exigencia, de dos exigencias diferentes, porque sus orígenes eran diferente, quizá porque sus culturas eran diferentes, incluso la manera de manifestarse era diferente, pero nadie hubiera dicho en aquella época que tenía la misma esencia.
El tenis afortunadamente cambió y se profesionalizó, de manera que evitó todo lo que estos dos jugadores sufrieron, cada uno, a su manera, y que les sirvió de punto de unión.
De una forma muy sutil y dejando correr el imaginario colectivo de quien vivió aquella época, Janus Metz Pedersen dirige la película "Borg vs McEnroe" que refleja todo lo que significó para los jugadores, para su entorno, para sus países, para el tenis y para el mundo, aquella final de Wimbledon de 1980, que verla en directo fue algo trepidante e inexplicable, de ahí el valor añadido del Director al hacer esta película.
Sobre la película decir que el Director tiene sus orígenes en el documental, lo que le da un plus al resultado, y poco más, porque los secretos de esta cinta son dos, uno ir virgen a su visionado y dos haber tenido algún tipo de vinculación con el deporte del tenis, y si se conoció en aquella época pues muchísimo mejor.
Solo una cosa más, me parece una genialidad la primera escena de la película, en la cual Borg está ante el precipicio en el balcón de su casa, representando, en una sola escena, el estado emocional y el sufrimiento, que es un protagonista más del film.
Años más tarde de la historia que cuenta la película Borg y McEnroe se hacen amigos. Borg fue padrino de boda de McEnroe y su amistad perduró en el tiempo.
Eternos rivales, mejores amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario